Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Skip to content

Flash Sectorial: Sector de la distribución alimentaria en España

Alimentos_res

Tendencias del sector

  • Variedad. El sector de la gran distribución alimentaria en España se compone de grandes grupos multinacionales, y de actores de ámbito nacional o regional, que tienen estrategias muy diferentes, tanto en sus apuestas por la marca de distribuidor como en sus enfoques por los modelos de tienda. Podemos encontrar una mayor o menor orientación hacia la proximidad, gran peso en formatos de gran superficie o tiendas tipo cash, así como actores con tiendas exclusivamente propias frente a aquellos que se basan en formatos de franquicia o asociados.
 
  • Foco en los precios. La continuada inflación sufrida en los últimos años ha producido una pérdida de poder adquisitivo de los hogares. El crecimiento de los salarios es insuficiente y los consumidores ponen todavía más el foco en los precios, potenciando su preferencia por la marca blanca.
 
  • Cambios en los hábitos de consumo de los consumidores. Se intensifica la apuesta por las compras recurrentes, casi diarias, de un menor número de productos por compra, en puntos de venta de un radio de influencia más cercano al domicilio. Esta necesidad de mayor cercanía la satisfacen los formatos de proximidad.
 
  • Fuerte competitividad. El número de nuevas aperturas de los principales operadores del país no deja de crecer, y la fuerte competitividad empuja al continuo crecimiento de la superficie comercial en España. Mantener cuota de mercado en términos de superficie comercial necesita ir de la mano de una estrategia de expansión adecuada y sostenible. Por otro lado, las continuas reformas y remodelaciones, e incluso cambios de ubicación, son una constante del sector.

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

El Sector Distribución en España

Flash sectorial Sector de la Distribución Alimentaria en España.pdf

¿Quieres más información?

Últimos informes

×