

PYMES: Consejos en la gestión de cuentas ante el coronavirus
El estado de alarma y las consiguientes medidas de confinamiento han dejado a muchas pequeñas empresas en una situación de vulnerabilidad, que requiere la adopción
Inicio - Crecer seguro - Página 22
El estado de alarma y las consiguientes medidas de confinamiento han dejado a muchas pequeñas empresas en una situación de vulnerabilidad, que requiere la adopción
Los riesgos sanitarios y la paralización de buena parte de la actividad económica del país, como consecuencia de la epidemia del covid-19, suponen un desafío para todo
Tal y como analizamos hace un año, el número de insolvencias empresariales se ha incrementado en España a lo largo de los últimos 12 meses.
Debido al cambio que va a suponer en el modelo económico de la Unión Europea, la aprobación de esta hoja de ruta ha tenido que superar importantes escollos
A mediados de octubre, la nueva directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gueorguieva advirtió acerca de la ralentización del crecimiento económico global
Recientemente, distintas compañías fueron víctimas de los ataques protagonizados por virus de tipo ransomware, que secuestró sus bases de datos. Esto obligó a detener la actividad de estas empresas de forma drástica
Según el análisis llevado acabo en Solunion, el DSO o periodo medio de cobro de las empresas españolas durante el ejercicio pasado se situó en 78 días.
Según un estudio elaborado por los principales bancos europeos de promoción nacional (Bpifrance, British Business Bank, CDP, ICO y KfW), la participación de las pymes en el comercio internacional es sustancialmente inferior al papel que desempeñan en sus mercados nacionales
En estos últimos años, han incrementado las amenazas para la ciberserguridad. Conoce las claves para no descuidar la seguridad informática
Suscríbete a nuestras publicaciones