Flash sectorial: Sector acero

Flash-Sectorial-acero

Introducción:

  • Durante los años 2021 y 2022, el sector del metal registró unos precios y beneficios sin precedentes, impulsados por una serie de factores complejos, que derivaron en una extraordinaria inflación, y que podemos resumir en una rápida recuperación del consumo tras la pandemia y cadenas de suministro distorsionadas e incapaces de garantizar el abastecimiento.

  • Tras esta etapa de euforia, 2023 ha supuesto una vuelta gradual a la normalidad, con una fuerte corrección de precios y una demanda industrial débil que obliga a las compañías a ser muy eficientes para mantener sus resultados en positivo.

  • La posibilidad de una caída brusca de precios, como la ocurrida entre 2007 y 2008, ha quedado descartada y las empresas han podido digerir la devaluación y los excesos de inventario de manera gradual.

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

Flash-Sectorial-Acero

El sector del Acero

Flash sectorial Sector Acero.pdf

Metal

metal informe

El sector del Metal en España

La irrupción de la Covid-19 y las medidas adoptadas por los gobiernos para tratar de contener la pandemia tuvieron un enorme impacto en el sector del acero en 2020, una industria que ya venía sufriendo caídas de volumen y de precios desde el tercer trimestre de 2018.

A nivel global, la producción de acero en 2020 se contrajo un 0,9% en comparación con 2019. Sin embargo, este dato esconde distintas realidades según los mercados: mientras que la producción de acero en China creció un 5,2%, incrementando su cuota de mercado global del 53,3% al 56,5%; la producción en la Unión Europea sufrió una caída del 11,8%, que fue aún más acusada, del 17,2%, en Estados Unidos.

Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020 el sector está viviendo un extraordinario cambio de ciclo cuya duración es incierta. Por un lado, la demanda por parte de los sectores de destino se está recuperando, con una estimación del 7,7% para 2021, según EUROFER. Por otro lado, los precios de venta por parte de las acerías están sufriendo una inflación sin precedentes, habiendo alcanzado precio base de un producto estándar como la bobina laminada en caliente, los 1.140€/t, lo que supone duplicar su precio en los últimos seis meses. Los 880€/t de precio máximo histórico alcanzado en septiembre de 2008 han queda- do ampliamente superados y los fabricantes continúan anunciando subidas.

 

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

metal

Informe sector  Metal en España

Informe Metal.pdf

Metales

Debilidad de los mercados finales

Tras enfrentarse a una desaceleración en varios mercados finales y a un contexto de debilidad de los productos básicos a principios de año, la crisis de la COVID-19 ha planteado múltiples desafíos al sector metalúrgico: una severa corrección de los precios de los productos básicos inducida por los mercados financieros, una pérdida de demanda y una paralización de la producción. Prevemos una debilidad significativa en varios mercados finales, especialmente la automoción, la industria aeroespacial y la fabricación relacionada con el consumo, pero esperamos rápidos repuntes en la construcción.

El sector siderúrgico se enfrenta a un persistente exceso de capacidad, al que las restricciones de la UE a las importaciones solo han aportado un respiro limitado. Durante el confinamiento en China, varias fábricas produjeron para abastecer sus inventarios, con el resultado de grandes acumulaciones de existencias. Las empresas europeas se han visto especialmente afectadas, entre otras cosas, por su exposición a la industria automovilística y aeroespacial, ya que la primera representa alrededor del 20% del consumo de acero en Europa. Varias grandes empresas del sector han anunciado el cierre de líneas productivas y una menor producción. Según CRU, la inactividad de la producción asciende a 19 y 5 millones de toneladas de capacidad, respectivamente, en Europa y EE. UU.

Si quieres leer el informe completo descárgatelo a continuación en pdf.

Informe Metales Solunion

Solunion Metales.pdf